Cómo fabricar jabón casero usando aceite usado

Cuerda

Un jabón casero hecho con aceite usado es una excelente forma de reciclar elementos de la casa que de otra manera serían desechados. Esta técnica de fabricación de jabón casero es más sencilla de lo que parece y no requiere de herramientas y equipos costosos. Este artículo explicará paso a paso el procedimiento para crear un jabón casero con aceite usado.

Lo primero que hay que hacer es recolectar el aceite usado. El aceite usado puede provenir de cualquier aceite que haya sido utilizado para freír alimentos como pescado, carne, verduras o patatas. Esta grasa debe ser filtrada para eliminar la suciedad y otros residuos antes de usarla. Una vez filtrado, el aceite usado debe ser mezclado con un líquido alcalino, como la soda cáustica o la lejía, en una proporción de una parte de líquido alcalino por cada cinco partes de aceite usado. Esta mezcla debe ser cuidadosamente mezclada con una cuchara de madera hasta que se forme una mezcla homogénea.

Una vez que la mezcla esté lista, debe ser colocada en un recipiente de vidrio y colocada al fuego para calentarla. La mezcla debe hervir durante al menos una hora para permitir que el aceite se combine con el líquido alcalino. Cuando la mezcla esté lista, debe ser removida del fuego y dejar reposar durante unas horas.

La mezcla debe ser cuidadosamente molido para formar una pasta espesa. Esta pasta debe ser colocada en un recipiente de vidrio y cubierta con agua hirviendo. Esta mezcla debe ser mezclada con una cuchara de madera hasta que se forme una pasta homogénea. Esta pasta debe ser entonces colocada en un recipiente de vidrio y colocada al fuego para hervir durante una hora.

Te puede interesar  Consejos para Podar una Parra: ¿Cuándo y Cómo Hacerlo?

Una vez que la mezcla haya hervido durante una hora, debe ser removida del fuego y dejar reposar hasta que se enfríe. A continuación, se debe agregar una cucharada de aceite esencial, como el aceite de lavanda, para darle un aroma agradable al jabón. La mezcla debe ser entonces colocada en un molde y dejar reposar hasta que se endurezca.

Una vez que el jabón se haya endurecido, se debe retirar del molde y cortarlo en barras. Estas barras de jabón deben ser entonces colocadas en un lugar seco y ventilado para que se seque durante unas semanas antes de ser usadas. Al cabo de este tiempo, el jabón casero hecho con aceite usado estará listo para ser usado.

Gather Your Materials

Antes de comenzar con la fabricación de jabón casero con aceite usado, es importante reunir todos los materiales necesarios para la tarea. Los materiales necesarios incluyen aceite usado (de preferencia, aceite de cocina usado), soda cáustica (también conocida como hidróxido de sodio), agua destilada, un recipiente de vidrio de tamaño mediano, una cuchara de madera, un recipiente para medir líquido, un termómetro de cocina, un envase para guardar el jabón y una estufa o una placa calefactora. Además, es útil tener acceso a una mascarilla y guantes de seguridad para protegerse a sí mismo del peligro de quemaduras de la soda cáustica.

Mix the Oil and Lye Solution

Una vez que todos los materiales estén listos, la primera etapa de la fabricación de jabón casero con aceite usado consiste en mezclar el aceite usado con la solución de lye. Para esto, se recomienda usar un recipiente de vidrio resistente al calor. Primero, se debe agregar la soda cáustica al recipiente de vidrio y luego agregar agua destilada lentamente, mezclando con una cuchara de madera. El hidróxido de sodio se disolverá en el agua destilada a medida que se mezcla. Una vez que la solución de lye esté completamente disuelta, se debe agregar el aceite usado al recipiente de vidrio y mezclar hasta que los ingredientes estén completamente combinados.

Te puede interesar  Cómo ayudar a tu gato si no puede orinar: consejos de remedios caseros

Cook the Soap Solution

Una vez que la mezcla de aceite usado y solución de lye esté completamente mezclada, es hora de cocinar la solución de jabón. Para esto, se debe calentar la mezcla en una estufa o placa calefactora hasta que alcance una temperatura de aproximadamente 80 grados Celsius. Un termómetro de cocina se puede usar para medir la temperatura de la mezcla. Una vez que la mezcla alcance la temperatura deseada, se debe remover del fuego y se debe mezclar lentamente hasta que la mezcla se vuelva espesa y de color marrón.

Deja un comentario